Saltar al contenido principal

Introducción a CronoSENA

Bienvenido a la documentación de CronoSENA, una plataforma inteligente de planificación académica diseñada especialmente para el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) en Colombia.

¿Qué es CronoSENA?

CronoSENA es una herramienta tecnológica creada para optimizar la gestión académica en los centros de formación del SENA.
Su enfoque automatizado y adaptable permite organizar horarios, asignar instructores y administrar recursos de manera eficiente, reduciendo errores humanos y mejorando la toma de decisiones.

Más que un sistema, CronoSENA busca convertirse en un aliado estratégico para la gestión educativa, contribuyendo al uso inteligente del tiempo y los recursos institucionales.

Características principales

  • Planificación inteligente: genera y organiza horarios académicos de forma automática, reduciendo conflictos y aprovechando al máximo los recursos disponibles.
  • Gestión eficiente: facilita la administración de instructores, ambientes y recursos educativos.
  • Interfaz moderna: ofrece una experiencia intuitiva, visualmente limpia y adaptada a la identidad institucional del SENA.
  • Diseño modular: preparado para escalar y adaptarse a las necesidades de diferentes centros de formación.

Tecnologías utilizadas

CronoSENA está construido con tecnologías modernas que garantizan su estabilidad, seguridad y mantenimiento a largo plazo:

  • Laravel (PHP) como framework principal.
  • Filament y Livewire para una interfaz administrativa dinámica y reactiva.
  • Docker para asegurar portabilidad y despliegue estandarizado.
  • Integraciones y scripts personalizados que mejoran la automatización y experiencia de usuario.

¿A quién está dirigido?

CronoSENA está pensado para coordinadores académicos, instructores y personal administrativo del SENA que buscan simplificar la planificación de actividades y optimizar la gestión académica de su centro.

Origen del proyecto

CronoSENA fue desarrollado en el Centro Agroempresarial y Turístico de los Andes (CATA), ubicado en el departamento de Santander, Colombia.
El sistema nace como parte del proyecto de formación del programa Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Software del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

Este desarrollo fue liderado por un equipo bajo el pseudónimo xenthrall, con el propósito de crear una herramienta que aporte al mejoramiento de la planificación académica dentro de los centros de formación del SENA.

⚠️ Nota: CronoSENA no es un producto oficial del SENA.
Es un sistema formativo desarrollado con fines académicos, implementado y probado en contexto real dentro del CATA.


💡 ¿Quieres contribuir, reportar un problema o proponer mejoras?
Visita el repositorio oficial en GitHub: xenthrall/CronoSENA